Durante su tradicional programa de radio de los sábados, Bush argumentó que los servicios secretos necesitan utilizar estos "procedimientos especiales"
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, ejerció ayer su poder de veto para rechazar una ley aprobada por el Congreso que prohibía el uso de controvertidas técnicas de interrogación usadas por la CIA. La medida eliminaba prácticas como la asfixia simulada o "tormento de toca", la temperatura extrema durante los interrogatorios y mantener al detenido de pie durante un tiempo prolongado, entre otros métodos.
Durante su tradicional programa de radio de los sábados, Bush argumentó que los servicios secretos del país necesitan utilizar estos "procedimientos especiales". "El proyecto de ley no sólo prohibiría un particular método de interrogación, como alguno lo sugirió", dijo Bush, "en cambio, eliminaría todos los procedimientos alternativos que se han desarrollado para interrogar a los más violentos y peligrosos terroristas del mundo", argumentó.
La iniciativa, aprobada por escaso margen, limitaba las técnicas a las 19 establecidas en el manual del Ejército. Pero, según el mandatario, es precisamente la aplicación de métodos que no están en ese manual lo que permitió que la CIA evitara otros ataques al país después del 11 de septiembre de 2001.
Por su parte, la oposición demócrata reaccionó airada a la polémica decisión. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que el veto "socava la autoridad moral" de EE.UU. y la calidad de las tareas de inteligencia.
No obstante, mucho más duras fueron las críticas de las organizaciones defensoras de los derechos humanos, Human Rights Watch, que llegó a decir que Bush pasará a la historia como "el presidente de la tortura". Mientras tanto, Amnistía Internacional condenó la "retórica vacía" del mandatario que, al mismo tiempo que afirma que EE.UU. no tortura, prohíbe una ley contra la tortura.
Asimismo, los analistas dudan que el Congreso pueda reunir suficientes votos para que la ley pueda superar el veto presidencial.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual